Elige a que producto quieres hacer seguimiento
Si contrataste un plan o hiciste la renovación de equipo a través de nuestro call center, puedes consultar el estado de tu compra con tu ejecutivo, a nuestro WhatsApp +56 9 3522 3070 o llamando al 103
En 2021 recorrimos Chile para conversar con 553 vecinos de diversas localidades, estableciendo 14 mesas de trabajo y 169 reuniones con autoridades locales (44,5 % de los municipios del país). Además, 255 líderes vecinales y comunitarios participaron en talleres de alfabetización digital.
Conectamos a 113.120 personas con la entrega de planes de internet y banda ancha móvil, beneficiando a mujeres emprendedoras, migrantes, personas en situación de discapacidad y familias en contextos vulnerables.
Beneficiamos a 6.000 alumnos de más de 100 establecimientos educacionales repartidos en 56 municipios del país que recibieron conectividad WOM a través de planes de internet y dispositivos de banda ancha móvil.
Como WOM hemos avanzado de manera paulatina, pero decidida, en la evaluación e implementación de
medidas que apunten al cuidado del medioambiente y respondan a las preocupaciones de la sociedad, los
reguladores y los inversionistas.
Desde 2019, tenemos una alianza con Sodimac para la recolección y gestión de residuos electrónicos, la
que hasta fines de 2021 nos ha permitido reciclar 17,5 toneladas equivalente a 70 mil equipos.
Si tienes celulares, tablets, cargadores, cables, y audífonos.
(Electrónicos menores a 20 cm) que ya no usas, sigue estos pasos
Ubica el punto limpio más cercano y lleva tus residuos
Deposítalo en la boca WOM
Nosotros hacemos el resto
En 2018 firmamos un Acuerdo de Producción Limpia (APL) en el que nos comprometimos a dejar de enviar residuos a rellenos sanitarios al 2025 en dos sucursales de venta y en nuestro edificio corporativo. En 2021 obtuvimos el Sello APL por haber cumplido las metas y acciones definidas en el acuerdo y hoy seguimos en marcha hacia ese objetivo.
Comprometidos con la transparencia y el desempeño de la compañía en materia social, ambiental y de gobernanza, este año publicamos nuestro primer reporte de sostenibilidad con la gestión de 2021. Seguimos avanzando en los desafíos que nos exigen los tiempos.
ReporteSomos transparentes y de conformidad con
Decreto 194 de fecha 20.11.2012 que aprueba
el
Reglamento sobre Tramitación y Resolución
de Reclamos de Servicios de
Telecomunicaciones y
en cumplimiento de la
Resolución 6477 Exenta de fecha 14.12.2015, te
informamos los siguiente:
Indicadores de Calidad de Atención Diciembre 2022. |
||||
---|---|---|---|---|
Nivel de numeración | Servicios Móviles | Servicio Fijo | ||
Servicio Técnico |
Reclamos | Servicio Técnico |
Reclamos | |
Porcentaje de llamadas atendidas (PAT) | 92,20% | 88,39% | 55,56% | 62,50% |
Porcentajes de llamadas abandonadas (PAB) | 7,80% | 11,61% | 44,44% | 37,50% |
Promedio de tiempo de espera (PTE) | 41,60 | 39,90 | 97,44 | 135,77 |
Desviación estándar del tiempo de espera (DTE) |
124,53 | 106,09 | 138,39 | 240,64 |